-Oye presi, ¿pq no hace la tropa alguna actividad durante las fiestas en los juegos carthagineses?
-¿Que se te ocurre a ti que podriamos hacer?
-Jo, con lo que me gustan las espadas, pueess...combate de espadas, claro.
- No, es muy peligroso, que la gente se lo toma en serio y acabaria atizandose de lo lindo.
- Que va, con unas espadas blandas de foam no hay peligro, además son fáciles de hacer.
- ¿ Si? vale pues encargate de todo y hazme un proyecto para presentarlo en federación.
Y así me metí en otro enbolao para la tropa, busque información sobre el softcombat, di con un tutorial estupendo, no le hice ni puto caso y a mi bola empecé el tema.
Estos tubos de foam de Leroy Merlin no se exactamente pa que son, vienen precortados longitudinalmente y son gris oscuro.
Los abrimos con las tijeras.
Después los enrollamos del revés sujetándolos con sinta de persiana, por ejemplo, durante 2 ó 3 días.
Al soltarlos quedan casi rectos, pero no del todo.
Así que los prensamos entre listones sujetándolos bien con gatos, sargentas o como los llameis. Otros 2 ó 3 días.
Mientras tanto preparamos el alma de la espada, una guia de trasera de mueble de pvc.
Mejor ponemos dos, de este modo, pq con una no me parecía muy seguro.
Y después las unimos con precinto mismamente.
En una de las planchas de foam ya prensadas hacemos la ranura para las guias, el alma de la espada.
A una plancha normal le pegamos la plancha con ranura, pegamos la guia en la ranura y sobre esta otra plancha normal, vamos, como los sanwiches, ok?
Lo prensamos todo muy apretado unos días más.
Tras pegar la guarda, unas tiras de foam arriba y abajo, y cortar el filo en definición tenemos la espada terminada. Es un poco basta pero suficiente para este año. Probándola a dar unos golpes , estos no duelen pero se notan.Excepto el alma el resto lo e hecho en el taller del de mantenimiento de la fábrica en mis ratos libres, como no tengo ya espacio este es casi seguro lo último que voy a fabricar...de momento.