domingo, 22 de enero de 2012

EFECTOS SECUNDARIOS DEL BOLSO


Cuando la orgullosa dueña del bolso se marchó a fardar con sus amigas pasear un rato....



...me di cuenta de que tenía unas diosas de cuero que corté de mas por si acaso, así que agarré el poxipol, pq ya no tenía mas ganas de coser....



...y las pegué, cara buena hacia fuera, le hice un agujero con el sacabocados de golpe.....



....y reciclando un llavero viejo..¡¡ Ya tenemos llaveros a juego!! Los tenéis aquí http://eltrasterodelguerrero.blogspot.com/
junto a otras cositas en venta( el alma mercenaria me posee irremediablemente).

martes, 10 de enero de 2012

EL BOLSO. UNA ODISEA EN EL ZULO. PARTE V. FINAL.

Hoy terminamos el bolso, otros proyectos esperan. Sólo nos quedan los detalles, así que vamos a por ello.



Marcamos todo el contorno de la tapa con la ruleta.



La taladramos con el punzón.



Y hacemos un cosido decorativo por toda la tapa, con el mismo hilo de coser las piezas.


Ahora colocamos unos imanes de cerrar bolsos, reciclados de un bolso viejo, cada pieza en su sitio, sólo hay que fijarse cuando los desmontas para saber como va.


Al filo de la pieza frontal tambien le hacemos el cosido decorativo, para que no se vea muy desnudo el filo al abrir el bolso.




Con el llavero de la Tanit recortamos unas siluetas de la diosa.



Y con ella cubrimos la pieza de imán de la tapa que se ve. Se taladra la diosa y se cose para que vaya a la par con el resto de la decoración.




¡¡Terminado!! la dueña está contenta con el resultado, menos mal, y yo contento también. Como la experiencia no ha estado mal igual me animo y hago otras cosas ''civiles'' con cuero, hay que evolucionar, no?

miércoles, 4 de enero de 2012

EL BOLSO. UNA ODISEA EN EL ZULO. PARTE IV

Seguimos con el bolso tras el parentesis por la espectacular nochevieja pasada ( a la una ya estaba en la cama to ciego de cerveza sin alcohol) así que a por ello.






Le cosemos unas añillas recicladas de un bolso viejo a las ''orejas'' que sobresalen de los laterales.






Quedando así de molonas, las añillas.




Ahora cortamos cuatro tiras para hacer la correa por que el cuero que tengo no es sufientemente largo y hay que hacer un empalme.



Primero encolamos con la cola blanca.



Y colocándo una tira sobre otra las dejamos secar entre dos listones de madera.



Una vez secas las tiras ya sabeis, marcar, ruleta taladrar...



...y coser, esta vez con un cosido sencillo que queda mas bonito.



Ahora unimos las tiras al bolso por las anillas.



Con un bonito cosido rústico doble, para que quede bien fuerte.



Ya están las dos tiras cosidas, ahora procedemos a empalmarlas.



Si quitamos un pedacito a un lado de cada tira y las superponemos solapándose.....



...las unimos con un poco de cola, ejerciendo una poca presión....



...taladramos...




...y cosemos queda bastante bien la unión, rústico al fin y al cabo, no?
Bueno, el próximo día terminado, palabra, que esto parece la Odisea de Ulises, ya sueño con sirenas, ciclopes y demás gaitas, adeuuu.

viernes, 30 de diciembre de 2011

EL BOLSO. UNA ODISEA EN EL ZULO. PARTE III

Ya están  casi cosidas las dos piezas, frontal y trasera al fondo y los laterales.


Es el momento de añadir un bolsillo interior para el movil. Recortamos un pedazo de cuero del tamaño adecvuado.


Y después de marcarlo con la ruleta lo fijamos con cuatro remaches a la parte trasera del bolso.


Y lo cosemos, con el movil dentro, para asegurarnos que entra y sale bien.


Ya le damos la vuelta y vamos viendo como va quedando.


Preparamos la tapa y la tira que la unirá a la trasera del bolso.


Encolamos la tira.


La ponemos sobre la tapa y una vez seca marcamos con la ruleta.


Ahora encolamos donde va la tapa.


Ponemos la tapa y esperamos a que seque antes de coser.


Taladramos la tira.....



.....y cosemos la tira-tapa a la parte trasera del bolso.


Y va quedando tal que así. Seguimos otro día, adeuuu.

sábado, 24 de diciembre de 2011

EL BOLSO. UNA ODISEA EN EL ZULO. PARTE II

Seguimos con el bolso justamente donde lo dejamos..¿ o que os pensabais?


Con esta madera de mierda excelente marcador casero trazamos unas lineas que se marcan en el cuero.


Y sobre esas lineas pasamos la ruleta, que deja unos puntitos por donde haremos los agujeros para coser las piezas.


Ok, preparadas para coser, siempre cara buena del cuero contra cara buena.


Primero taladramos.....



......y después cosemos. Hacemos un cosido doble, con dos agujas enfrentadas para que quede bien fuerte.



Ya tenemos dos piezas unidas.


Son el fondo del bolso y un lateral, vamos a por mas.


Ya está el otro lateral,vamos a unir ahora la parte de atrás.


Ya le voy cogiendo el trankillo, esto es ''coser y cantar''.


Ya está la parte de atrás unida al fondo y a un lateral, seguimos.....otro día.