La pegamos bien alisándola y dejando las menos arrugas posibles.
jueves, 22 de julio de 2010
ESCUDO DE COMBATE 3.
Vamos acabando el escudo del todo. Como lo de pintarlo no me convence, al menos el mio, me voy a esmerar un poco con el acabado de la parte trasera, cooomeenzamoooos¡¡
Lijamos bien el fondo reparado con pasta de madera hasta dejarlo mas o menos fino.
Bien, es suficiente para la siguiente fase.
Cola blanca a saco y bien extendida.
Tal que así, una capa de cola no muy gruesa pero uniforme.
Ahora cortamos un trozo de piel de ante ligeramente más grande que el escudo.

La pegamos bien alisándola y dejando las menos arrugas posibles.
La pegamos bien alisándola y dejando las menos arrugas posibles.
jueves, 15 de julio de 2010
ESCUDO DE COMBATE 2. UNA SERIE DE CATASTROFICAS DESDICHAS.
Retomamos los escudos por donde lo dejé, haciendo el vaciado de la parte de atrás a base de taladro, broca gorda de bisagras, y la rueda de puas del taladro, primer error pq la polvareda es espectacular, se filtra por todas partes, primera bronca con mis padres.

Lo de la polvareda no es broma....

Reparamos el fondo con pasta de madera.

Pintamos el borde de negro, conrotulador, por ejemplo.

Pintamos con spray verde el escudo, no temais, el verde es solo el color de fondo pq los dorados de la tropa verdean un poco. Segundo error, la casa entera huele a fábrica de pintura, segunda bronca.

Después del verde va el dorado, más de lo mismo, huele muy fuerte.

Y por último envejecemos todo con betún de judea.

Y así se acaba un escudo, a falta de ponerle las correas de sujección, pero como ya e dicho, la polvareda y el olor a pintura es tan fuerte que me han dicho que en cuanto termine que desmonte el chiringuito y me vaya de allí, asi que la continuidad de las armas está en el aire por falta de espacio donde trabajar, por eso el tema escudos a sido una serie de catastroficas desdichas.

El vaciado deja zonas mas vacia y otras menos, una chapuza digna de mi.


Reparamos el fondo con pasta de madera.
Pintamos el borde de negro, conrotulador, por ejemplo.
Pintamos con spray verde el escudo, no temais, el verde es solo el color de fondo pq los dorados de la tropa verdean un poco. Segundo error, la casa entera huele a fábrica de pintura, segunda bronca.

Después del verde va el dorado, más de lo mismo, huele muy fuerte.

Y por último envejecemos todo con betún de judea.
Y así se acaba un escudo, a falta de ponerle las correas de sujección, pero como ya e dicho, la polvareda y el olor a pintura es tan fuerte que me han dicho que en cuanto termine que desmonte el chiringuito y me vaya de allí, asi que la continuidad de las armas está en el aire por falta de espacio donde trabajar, por eso el tema escudos a sido una serie de catastroficas desdichas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)